La importancia de Dictaminar Estados Financieros

Autor: Eduardo Hernández Márquez

En un entorno empresarial cada vez más complejo y competitivo, la transparencia y la confianza son factores clave para el éxito y la sostenibilidad de cualquier organización. Es por ello que dictaminar los estados financieros es una práctica fundamental para garantizar la credibilidad de la información financiera que las empresas presentan a sus diversas partes interesadas; tales como accionistas, inversionistas, instituciones financieras y autoridades fiscales. 

 

Pero primero, ¿Qué significa dictaminar estados financieros?

 

Dictaminar estados financieros es un proceso mediante el cual un auditor independiente revisa y evalúa los estados financieros de una entidad, con el objetivo de emitir una opinión profesional sobre si estos reflejan razonablemente la situación financiera, los resultados de las operaciones y los flujos de efectivo de la empresa.

 

 

¿Quiénes están obligados a dictaminar sus estados financieros?

  1. Contribuyentes con posibilidad a dictaminar

El Artículo 32-A indica que las personas físicas con actividades empresariales y las personas morales, que en el ejercicio inmediato anterior hayan obtenido ingresos acumulables superiores a $140,315,940.00 que en valor de su activo determinado en los términos de las reglas de carácter general que al efecto emita el SAT, sea superior a $ 110,023,720.00 o que por lo menos trescientos de sus trabajadores les hayan prestado servicios en cada uno de los meses del ejercicio inmediato anterior; tiene la posibilidad de optar por dictaminar, en los términos de artículo 52 del Código Fiscal de la Federación, sus estados financieros por un contador público autorizado.

 

Los contribuyentes que opten por hacer dictaminar sus estados financieros que se refiere el párrafo anterior lo deben manifestar al presentar la declaración del ejercicio del ISR que corresponda al ejercicio por el que se ejerza la opción. Esta opción deberá ejercerse dentro del plazo que las disposiciones legales establezcan para la presentación de la declaración del ejercicio del ISR. No se dará efecto legal alguno al ejercicio de la opción fuera del plazo mencionado.

 

       2. Contribuyentes obligados a dictaminar

 

Están obligadas a dictaminar, en los términos del artículo 52 del CFF, sus estados financieros por un contador público inscrito, las personas morales que tributen en términos del Título II de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, que en el último ejercicio fiscal inmediato anterior declarado hayan consignado en sus declaraciones normales ingresos acumulables para efectos del ISR iguales o superiores un monto equivalente a $ 1,779,063,820.00, así como aquellas que al cierre del ejercicio fiscal inmediato anterior tengan acciones colocadas entre el gran público inversionista, en bolsa de valores.

 

Los contribuyentes que estén obligados, así como los que hayan optado por presentar el dictamen de los estados financieros formulado por contador público inscrito deberán presentarlo dentro de los plazos autorizados, incluyendo la información y documentación, de acuerdo con lo dispuesto por el Reglamento de este Código y las reglas de carácter general que al efecto emita el SAT a más tardar el 15 de mayo del año inmediato posterior a la terminación del ejercicio que se trate.

 

En el caso de que en el dictamen se determinen diferencias de impuestos a pagar, éstas deberán enterarse mediante declaración complementaria en las oficinas autorizadas dentro de los diez días posteriores a la presentación del dictamen.

 

Los contribuyentes que estén obligados a dictaminar sus estados financieros, así como aquellos que ejerzan la opción a que se refiere este artículo, tendrán por cumplida la obligación de presentar la información a que se refiere el artículo 32-H del CFF.

 

Conclusión

 

Dictaminar los estados financieros es una práctica esencial para cualquier organización que busca operar de manera transparente y confiable en el mercado. Más allá de ser un requisito legal en muchos casos, el dictamen contribuye a fortalecer la confianza, mejorar la toma de decisiones y garantizar el cumplimiento normativo, convirtiéndose en una herramienta clave para el éxito empresarial.

 

Es importante resaltar que las empresas que priorizan la dictaminación de sus estados financieros no solo cumplen con sus obligaciones, sino que también generan valor a largo plazo, promoviendo la transparencia, la responsabilidad y la sostenibilidad. 

 

En Madrigal Camarena estamos listos para asesorarte, ya sea que necesites apoyo para dictaminar a tu empresa o busques asesoría contable, fiscal, financiera o de recursos humanos; nuestro equipo de expertos está listo para atenderte.

 

Contacto:

info@madrigalcamarena.com

 

 

Acerca del autor: Eduardo es supervisor del área de auditoría en Madrigal Camarena, egresado de la licenciatura en contaduría por la Universidad Autónoma de México. Es experto en el área de auditoría fiscal y financiera. Así mismo, cuenta con una amplia experiencia en temas fiscales y contables.

©Derechos de autor. Todos los derechos reservados.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.